Calculadora de Inflación

Calcular cómo la inflación afecta el valor de tu dinero y poder adquisitivo con el tiempo

Inflation Details

Análisis de Inflación

Listo para Calcular

Selecciona un modo de cálculo e ingresa tus valores para analizar el impacto de la inflación en tu dinero.

Cómo Usar la Calculadora de Inflación

1

Seleccionar Modo de Cálculo

Selecciona qué deseas calcular: Valor Futuro (cuánto valdrá el dinero en el futuro), Valor Objetivo (cuánto necesitas hoy para alcanzar una meta futura), o Tasa de Inflación Requerida (qué tasa de inflación se necesita para alcanzar un objetivo).

2

Ingresar Valores Iniciales

Ingresa tu monto inicial y la tasa de inflación anual (generalmente 2-4% para economías desarrolladas). Para cálculos de valor objetivo, ingresa tu monto futuro deseado en su lugar.

3

Establecer Período de Tiempo

Elige cuántos años hacia el futuro deseas analizar. Los períodos comunes son 10, 20 o 30 años para planificación de jubilación, o períodos más cortos para metas financieras a corto plazo.

4

Revisar Resultados

La calculadora muestra el valor futuro, poder adquisitivo real, impacto total de la inflación y desglose año por año. Usa el gráfico para visualizar cómo la inflación erosiona el poder adquisitivo con el tiempo.

5

Planificar para la Inflación

Usa los resultados para entender cómo la inflación afecta tus ahorros e inversiones. Considera inversiones protegidas contra la inflación o rendimientos más altos para mantener el poder adquisitivo.

Entendiendo el Impacto de la Inflación

La inflación reduce el poder adquisitivo - $100 hoy comprarán menos en 10 años debido al aumento de precios

La inflación histórica promedio en EE.UU. es alrededor del 3% anual, pero varía significativamente según el período de tiempo

Considera la inflación al planificar la jubilación - necesitarás más dinero para mantener el mismo estilo de vida

Las inversiones deberían superar la inflación - los ahorros en efectivo pierden valor real con el tiempo debido a la inflación

Usa valores protegidos contra la inflación (TIPS) para protegerte contra el riesgo de inflación en tu portafolio

El rendimiento real = rendimiento nominal menos tasa de inflación. Una inversión del 5% con inflación del 3% da un rendimiento real del 2%

Los gastos esenciales (comida, energía, atención médica) a menudo se inflan más rápido que la tasa de inflación promedio

La deuda de tasa fija se vuelve más barata con el tiempo con la inflación ya que pagas con dólares devaluados

Planifica aumentos salariales que al menos igualen la inflación para mantener tu nivel de vida

Durante períodos de alta inflación, considera acelerar compras importantes antes de que los precios suban más

Preguntas Frecuentes