Temporizador de pomodoro
No hay tarea seleccionada
Haga clic en el icono de la lista de tareas para seleccionar o crear una tarea
Enfocar
0 Sesiones completadas
Otras calculadoras

Anh Quân
Creator
Tabla de contenido
- ¿Cuál es la técnica de Pomodoro?
- La ciencia detrás de la técnica de Pomodoro
- Beneficios clave de usar un temporizador de Pomodoro
- Cómo implementar la técnica de Pomodoro de manera efectiva
- Desafíos y soluciones comunes
- Estrategias avanzadas de Pomodoro
- Personalización de su experiencia de temporizador de Pomodoro
- Integrar Pomodoro con otros sistemas de productividad
- Pomodoro para el trabajo remoto y el aprendizaje digital
- El futuro de Pomodoro y herramientas de productividad
- Historias reales de éxito del usuario
- Comenzando hoy con Pomodoro
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
En el mundo de ritmo rápido de hoy, mantenerse enfocado y productivo puede ser un desafío.Con constantes distracciones digitales, notificaciones interminables y la presión para realizar múltiples tareas, muchos de nosotros luchamos por mantener la concentración y completar nuestras tareas de manera eficiente.Aquí es donde entra la técnica del Temporizador de pomodoro, un método de gestión del tiempo simple pero poderoso que puede transformar la forma en que trabaja y estudia.
¿Cuál es la técnica de Pomodoro?
La técnica Pomodoro es un método de gestión del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines de la década de 1980.El nombre del temporizador de cocina en forma de tomate que Cirillo usó como estudiante universitario (Pomodoro significa "tomate" en italiano), esta técnica funciona en intervalos, tradicionalmente de 25 minutos de largo, separados por descansos cortos.
La premisa básica es sencilla:
- Elija una tarea para trabajar
- Establezca el temporizador durante 25 minutos (un "Pomodoro")
- Trabaje en la tarea con el enfoque completo hasta que suene el temporizador
- Tome un breve descanso de 5 minutos
- Después de completar cuatro Pomodoros, tome un descanso más largo (15-30 minutos)
Este enfoque cíclico crea un ritmo de trabajo enfocado y descanso que ayuda a mantener la frescura mental y mantener la concentración durante períodos prolongados.
La ciencia detrás de la técnica de Pomodoro
La técnica de Pomodoro no es solo un truco de productividad popular, se basa en la ciencia cognitiva y la psicología.Nuestros cerebros no están diseñados para mantener el enfoque durante horas.La investigación muestra que la atención sostenida generalmente comienza a disminuir después de unos 25-30 minutos para la mayoría de las personas.
Al trabajar en ráfagas enfocadas y tomar descansos regulares, el método de Pomodoro se alinea con los ciclos de atención natural de nuestro cerebro.Este enfoque funciona por varias razones:
El bloqueo de tiempo crea urgencia
Cuando sabemos que solo tenemos 25 minutos para avanzar en una tarea, es más probable que nos sumerjamos y nos concentremos con atención.Esta sensación de urgencia ayuda a superar la procrastinación y evita que el perfeccionismo desacelere.
Los descansos previenen la fatiga mental
Los descansos regulares ayudan a prevenir el agotamiento cognitivo.Le dan a su cerebro la oportunidad de descansar, consolidar información y prepararse para la próxima sesión de trabajo.Estos descansos son críticos para mantener la productividad durante todo el día.
El descanso estructurado mejora el enfoque
La naturaleza estructurada de las roturas de Pomodoro evita el patrón común de trabajo hasta el agotamiento y luego tomando descansos más largos y no planificados para recuperarse.Al programar de repente de manera proactiva, mantiene niveles más altos de enfoque durante los intervalos de trabajo.
La medición crea motivación
El seguimiento de Pomodoros completados proporciona una medida tangible de progreso.Cada intervalo completado se convierte en una pequeña victoria que genere impulso y motivación durante todo el día.
Beneficios clave de usar un temporizador de Pomodoro

Enfoque y concentración mejorados
La técnica de Pomodoro ayuda a combatir la atención dispersa que caracteriza la vida laboral moderna.Al comprometerse a concentrarse exclusivamente en una tarea durante solo 25 minutos, entrena su cerebro para resistir las distracciones y ingresa a un estado de trabajo profundo más fácilmente.
Para muchos usuarios, saber que se lanzará un descanso pronto facilita la retrasación de los mensajes o la navegación de la web.Esto reduce el cambio de contexto que perjudica severamente la productividad.
Reducción de agotamiento y fatiga mental
Trabajar sin descansos estructurados a menudo conduce a rendimientos decrecientes: puede estar en su escritorio durante horas, pero su efectividad disminuye constantemente.El enfoque de Pomodoro evita esto al garantizar que nunca está trabajando más allá del punto de rendimiento mental óptimo.
Los descansos regulares ayudan a mantener los niveles de energía durante todo el día.Muchos usuarios informan que se sienten menos agotados al final de una jornada laboral cuando usan el método Pomodoro en comparación con sus patrones de trabajo anteriores.
Mejor tiempo conciencia y gestión
Uno de los aspectos más valiosos de la técnica de Pomodoro es cómo mejora su conciencia del tiempo.Después de usar el método durante un tiempo, desarrollará una mejor sensación intuitiva de cuánto tiempo tardan las tareas para completar.
Esta conciencia de tiempo mejorada ayuda a planificar, estimar los plazos del proyecto y establecer objetivos realistas.Te volverás más expertos en romper proyectos más grandes en trozos manejables que se pueden abordar en sesiones enfocadas.
Procrastinación reducida
Para los procrastinadores crónicos, la idea de trabajar en una tarea desafiante durante horas puede ser intimidante.El enfoque de Pomodoro hace que comenzar sea menos desalentador: solo necesita comprometerse con 25 minutos de enfoque.Esta barrera psicológica más baja ayuda a superar la inercia que mantiene a muchas personas atrapadas.
Ritmo de trabajo de trabajo equilibrado
La alternancia estructurada entre el trabajo y los descansos crea un ritmo sostenible que se puede mantener durante todo el día.Este equilibrio ayuda a preservar la energía y la atención para las tareas que más importan.
Cómo implementar la técnica de Pomodoro de manera efectiva
Si bien el proceso básico de Pomodoro es simple, implementarlo de manera efectiva requiere algo de planificación y adaptación.Aquí le mostramos cómo aprovechar al máximo esta técnica:
1. Elija la herramienta de temporizador correcta
La técnica original utilizó un temporizador de cocina físico, pero hoy hay numerosas opciones digitales disponibles.Una buena aplicación de temporizador de Pomodoro debe:
- Permitir la personalización de los intervalos de trabajo y ruptura
- Rastrear pomodoros completados
- Proporcionar notificaciones claras cuando terminen los intervalos
- Ofrecer distracciones mínimas durante las sesiones de enfoque
- Opcionalmente, integrarse con los sistemas de gestión de tareas
Algunas opciones populares incluyen:
- Temporizadores basados en la web que se ejecutan en su navegador
- Aplicaciones de escritorio con características más avanzadas
- Aplicaciones móviles para la productividad sobre la marcha
- Temporizadores físicos para un enfoque completamente libre de digital
2. Prepare su entorno
Antes de comenzar una sesión de Pomodoro, tómese unos minutos para optimizar su entorno para enfoque:
- Silencio o guarda tu teléfono
- Cerrar pestañas y aplicaciones innecesarias del navegador
- Tener agua y cualquier material necesario al alcance
- Informar a los colegas o familiares que necesita tiempo ininterrumpido
- Considere usar auriculares o ruido de fondo que cancelan el ruido si su entorno es ruidoso
3. Planifique sus tareas adecuadamente
La técnica de Pomodoro funciona mejor cuando tiene un plan claro para lo que trabajará durante cada sesión:
- Dividir proyectos más grandes en tareas específicas que se pueden abordar en uno o más Pomodoros
- Crear una lista de tareas prioritaria antes de comenzar
- Estimar cuántos pomodoros puede requerir cada tarea
- Grupo tareas pequeñas y similares que se pueden completar en un solo pomodoro
4. Respeta el temporizador
La disciplina de la técnica proviene de respetar los límites del temporizador:
- Cuando comienza un intervalo de trabajo, concéntrese exclusivamente en la tarea planificada
- Si surge una distracción o una nueva idea, anótela rápidamente y vuelva a su tarea
- Cuando suena el temporizador de descanso, tome el descanso (muchas personas omiten este paso)
- Regrese de inmediato cuando termine el descanso
5. Adapte a sus necesidades personales
Si bien el Pomodoro tradicional es de 25 minutos con un descanso de 5 minutos, puede ajustar estos intervalos para adaptarse a su estilo de trabajo y la naturaleza de sus tareas:
- Algunas personas prefieren sesiones más largas de 45-50 minutos para un trabajo creativo profundo
- Otros encuentran que los intervalos de 15-20 minutos funcionan mejor para tareas de enfoque de alta intensidad
- Experimente con diferentes longitudes de intervalo para encontrar lo que funciona mejor para usted
Desafíos y soluciones comunes

Desafío: interrupciones externas
En muchos entornos de trabajo, las interrupciones de colegas, llamadas telefónicas o reuniones pueden interrumpir su flujo de Pomodoro.
Soluciones:
- Comunicar su tiempo de enfoque a colegas utilizando indicadores de estado o signos
- Programe sesiones de Pomodoro durante partes más tranquilas de su día
- Use el enfoque de "informar, negociar, programar, devolver la devolución": informe brevemente a la persona que está en medio de algo, negocie cuando pueda volver a ellos y continuar con ellos.
Desafío: distracciones internas
Sus propios pensamientos e impulsos pueden ser tan perjudiciales como las interrupciones externas.
Soluciones:
- Mantenga un pequeño bloc de notas a su lado para anotar rápidamente los pensamientos o ideas que distraen
- Practique técnicas de atención plena para devolver suavemente su enfoque a la tarea en cuestión
- Use bloqueadores de sitios web o herramientas de escritura sin distracciones durante las sesiones de Pomodoro
Desafío: tareas que no encajan perfectamente en Pomodoros
Algunos trabajos requieren períodos más largos de enfoque ininterrumpido o implican plazos impredecibles.
Soluciones:
- Use el Pomodoro como un compromiso mínimo en lugar de un límite estricto
- Para las tareas que requieren un pensamiento profundo, considere usar intervalos más largos (40-50 minutos)
- Para el trabajo creativo, puede decidir continuar más allá del temporizador si está en un estado de flujo.
Desafío: olvidar tomar descansos
Muchos principiantes entusiastas se centran en los intervalos de trabajo pero descuidan los períodos de descanso igualmente importantes.
Soluciones:
- Use un temporizador que transique automáticamente entre modos de trabajo y ruptura
- Planifique actividades de descanso agradables por adelantado
- Recuerde que los descansos mejoran la productividad, no son solo una recompensa
Desafío: práctica inconsistente
Como cualquier hábito, la técnica de Pomodoro requiere una práctica constante antes de que se convierta en una segunda naturaleza.
Soluciones:
- Comience con solo 2-3 Pomodoros por día y aumente gradualmente
- Rastree sus pomodoros completos para generar impulso
- Unirse a las comunidades de productividad o encontrar un socio de responsabilidad
Estrategias avanzadas de Pomodoro
Una vez que haya dominado la técnica básica, considere estas estrategias avanzadas para mejorar aún más su productividad:
Tarea por lotes con Pomodoros
Agrupar tareas similares juntas y abordarlas en Pomodoros consecutivos.Esto reduce los costos de cambio mental entre los diferentes tipos de trabajo.
Por ejemplo:
- Dedicar 2 pomodoros al correo electrónico y la comunicación
- Anexo 3 Pomodoros para trabajo creativo o resolución de problemas
- Asignar 2 Pomodoros para tareas administrativas
El enfoque "5 antes de 11"
Comprometerse a completar cinco Pomodoros antes de las 11 a.m.Este frontal carga su día con un trabajo productivo y crea impulso.
Este enfoque es particularmente efectivo para abordar sus tareas más importantes o desafiantes cuando su energía mental suele ser más alta.
Boxeo de tiempo con Pomodoros
Asigne un número específico de Pomodoros a una tarea y se comprometa a continuar una vez que haya alcanzado ese límite.Esto evita el perfeccionismo y ayuda a mantener un progreso equilibrado en múltiples proyectos.
El método de aprendizaje de Pomodoro
Al estudiar o aprender material nuevo:
- Use el primer Pomodoro para revisar el material anterior o describir lo que desea aprender
- Dedicar 2-3 Pomodoros al aprendizaje activo y la toma de notas
- Use un Pomodoro final para resumir, probarse o crear conexiones con otros temas
Sobrecarga progresiva
Al igual que en el entrenamiento físico, puede aumentar gradualmente su capacidad laboral enfocada:
- Comience con 3-4 Pomodoros por día
- Cada semana, agregue un pomodoro diario más
- Monitoree su energía y ajuste según sea necesario
Personalización de su experiencia de temporizador de Pomodoro

Personalización de duración del temporizador
Si bien la división tradicional de trabajo/descanso de 25/5 minutos funciona bien para muchas personas, sus intervalos óptimos pueden diferir en función de:
- Tipo de tarea: el trabajo creativo a menudo se beneficia de sesiones más largas, mientras que el trabajo analítico intenso puede requerir ráfagas más cortas
- Span de atención personal: algunas personas naturalmente se centran mejor en ráfagas de 20 minutos, mientras que otras dan un paso en unos 40 minutos
- Niveles de energía: puede funcionar mejor con sesiones más cortas por la tarde o cuando está cansado
La mayoría de los temporizadores de Pomodoro digital le permiten ajustar estos intervalos.Experimente con diferentes duraciones para encontrar su punto dulce personal.
Opciones de sonido y notificación
Las señales auditivas correctas pueden ayudarlo a hacer la transición entre el trabajo y el descanso sin ser discordante:
- Sonidos del temporizador: elija sonidos que sean notables pero no sorprendentes
- Sonidos de fondo: algunas aplicaciones de Pomodoro ofrecen ruido ambiental, ritmos binaurales o música de enfoque durante las sesiones de trabajo
- Estilo de notificación: considere si las notificaciones visuales, los sonidos o las vibraciones funcionan mejor para su entorno
Tema y diseño visual
La apariencia de su temporizador puede afectar la forma en que interactúa con él:
- Los diseños minimalistas reducen la distracción visual durante las sesiones de trabajo
- La psicología del color puede influir en su estado de ánimo y energía (azules para el enfoque tranquilo, colores más cálidos para la creatividad)
- Los modos oscuros/de luz deben coincidir con su entorno de trabajo y preferencias generales
Integración con la gestión de tareas
Los temporizadores avanzados de Pomodoro a menudo se conectan con los sistemas de gestión de tareas:
- Enlace de la tarea: asociar pomodoros específicos con elementos en su lista de tareas pendientes
- Seguimiento de progreso: actualice automáticamente el estado de la tarea basado en Pomodoros completos
- Estimación de tiempo: rastrea cuántos pomodoros se requieren diferentes tipos de tareas para una mejor planificación futura
Datos y análisis
Revisar sus patrones de productividad puede revelar ideas valiosas:
- Distribución de tiempo: vea cómo está asignando el tiempo en diferentes proyectos o categorías de trabajo
- Tendencias de productividad: identifique su máximo de horas o días productivos
- Tasas de finalización: rastree la frecuencia con la que completa los pomodoros completos en lugar de ser interrumpidos
Integrar Pomodoro con otros sistemas de productividad
La técnica de Pomodoro no necesita usarse de forma aislada.Complementa muchos otros enfoques de productividad:
Pomodoro + hacer las cosas (GTD)
Use GTD para organizar y aclarar sus tareas, luego use sesiones de Pomodoro para ejecutarlas.Los intervalos de trabajo estructurados de Pomodoro proporcionan el marco perfecto para abordar las siguientes acciones identificadas en su sistema GTD.
Pomodoro + bloqueo de tiempo
El bloqueo de tiempo implica programar horas específicas de su día para diferentes categorías de trabajo.Dentro de estos bloques, puede usar intervalos de Pomodoro para mantener el enfoque y la energía.Por ejemplo, puede bloquear de 9 a.m. a 12 p.m. para trabajos profundos, utilizando 4-5 Pomodoros durante este tiempo.
Matriz de Pomodoro + Eisenhower
Después de priorizar las tareas utilizando la matriz Eisenhower (que separa el trabajo urgente/importante), puede asignar diferentes números de pomodoros a cada cuadrante, asegurando que el trabajo importante pero no urgente reciba una atención adecuada.
Pomodoro + Bullet Journaling
Muchos entusiastas de Bullet Journal rastrean sus Pomodoros junto con sus tareas, creando representaciones visuales de su productividad y tiempo de enfoque.Esto combina la atención plena del diario de balas con el enfoque estructurado de Pomodoro.
Pomodoro para el trabajo remoto y el aprendizaje digital
El cambio hacia el trabajo remoto y el aprendizaje en línea ha hecho que la técnica de Pomodoro sea más relevante que nunca.Cuando se trabaja desde casa o estudian en línea, los límites entre el trabajo enfocado y el descanso a menudo se difuminan, lo que lleva a una reducción de la productividad y a la dificultad para desconectarse.
Aplicaciones de trabajo remoto
Para los trabajadores remotos, la técnica Pomodoro ofrece varios beneficios específicos:
- Crea estructura: cuando las horas y entornos de oficina tradicionales están ausentes, los intervalos de Pomodoro crean una estructura temporal
- Previene el exceso de trabajo: sin los límites naturales de un entorno de oficina, los trabajadores remotos a menudo luchan por "apagarse": los descansos programados ayudan a mantener el equilibrio
- Facilita la comunicación: saber cuándo ocurrirá su próximo descanso ayuda a administrar cuándo verificar los mensajes y responder a los colegas
Mejora del aprendizaje digital
Para los estudiantes que se adaptan a entornos de aprendizaje en línea:
- Mantiene el compromiso: los intervalos de trabajo más cortos ayudan a combatir el compromiso reducido a menudo experimentado con el aprendizaje basado en la pantalla
- Promueve el aprendizaje activo: en lugar de ver pasivamente videos de conferencias, los estudiantes pueden usar sesiones de Pomodoro para comprometerse activamente con material
- Proporciona hitos claros: la ruptura de las sesiones de estudio en intervalos concretos hace que las grandes cantidades de material del curso sean menos abrumadores
Implementación del equipo virtual
Algunos equipos remotos han comenzado a implementar sesiones de Pomodoro en todo el equipo:
- Tiempo de enfoque sincronizado: todos los miembros del equipo trabajan durante los mismos intervalos y toman descansos simultáneamente
- Chat de la sala de descanso: las salas de descanso virtuales permiten la interacción social que ocurriría naturalmente en una oficina
- Programación mejorada de reuniones: las reuniones se pueden alinear con los puntos de descanso naturales en el horario de Pomodoro
El futuro de Pomodoro y herramientas de productividad
A medida que las tecnologías del lugar de trabajo continúan evolucionando, las aplicaciones de temporizador de Pomodoro se están volviendo cada vez más sofisticadas.Aquí hay algunas tendencias emergentes:
Tiempo mejorado con AI
Las herramientas avanzadas de Pomodoro están comenzando a incorporar inteligencia artificial para optimizar los intervalos de trabajo:
- Sugiriendo duraciones óptimas de trabajo/descanso en función de sus patrones de rendimiento
- Adaptarse a sus niveles de energía durante todo el día
- Recomendando los mejores momentos para diferentes tipos de tareas
Integración con monitoreo de la salud
A medida que la tecnología portátil se vuelve más frecuente, los temporizadores de Pomodoro pronto pueden integrarse con los datos de salud:
- Sugiriendo descansos basados en indicadores de estrés o variabilidad de la frecuencia cardíaca
- Recomendar el movimiento durante los descansos cuando se detecta una sesión prolongada
- Optimización de sesiones de trabajo basadas en datos de calidad del sueño
Entornos de trabajo de realidad virtual
Algunos desarrolladores están explorando entornos de productividad basados en VR que incorporan principios de Pomodoro:
- Espacios de enfoque inmersivo que cambian con los intervalos de trabajo y ruptura
- Experiencias virtuales de trabajo conjunto con horarios de Pomodoro compartidos
- Señales multisensoriales para mejorar las transiciones de trabajo/ruptura
Historias reales de éxito del usuario
La técnica de Pomodoro ha ayudado a millones de personas a transformar sus hábitos de productividad.Aquí hay algunos ejemplos representativos:
"Era escéptico sobre si una técnica tan simple podría ayudar con el trabajo de programación complejo. Pero después de probarlo durante un mes, mis contribuciones de GitHub casi se han duplicado, y me siento menos agotado al final de cada día".- David L.
Comenzando hoy con Pomodoro
Si está listo para probar la técnica Pomodoro, aquí hay un plan simple para comenzar:
Día 1: Implementación básica
- Elija un temporizador simple (físico o digital)
- Seleccione una tarea para centrarse en
- Pruebe solo cuatro Pomodoros, utilizando los intervalos estándar de 25/5 minutos
- Tome notas sobre qué funcionó y qué desafíos enfrentó
Semana 1: Consistencia del edificio
- Aumento a 6-8 pomodoros diarios
- Experimentar con diferentes entornos de trabajo
- Intente agrupar tareas similares juntas
- Comience a rastrear sus pomodoros completos
Mes 1: Optimización
- Ajuste el tiempo de intervalo en función de su experiencia
- Integrarse con su sistema de gestión de tareas existente
- Experimentar con diferentes actividades de descanso
- Revise sus datos de productividad y ajuste según sea necesario
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la técnica de Pomodoro y por qué se llama así?
La técnica de Pomodoro es un método de gestión del tiempo que divide el trabajo en intervalos, tradicionalmente 25 minutos de longitud, separados por descansos cortos.Fue desarrollado por Francesco Cirillo a fines de la década de 1980 y llamado así por el temporizador de cocina en forma de tomate que utilizó como estudiante universitario (Pomodoro significa "tomate" en italiano).
¿Cuánto tiempo debe establecerse un temporizador de Pomodoro?
El Pomodoro tradicional es de 25 minutos de trabajo enfocado seguido de un descanso de 5 minutos.Después de completar cuatro Pomodoros, tomas un descanso más largo de 15-30 minutos.Sin embargo, puede personalizar estos intervalos en función de su estilo de trabajo personal, tipo de tarea y niveles de energía.Algunas personas prefieren sesiones de trabajo de 20 minutos o 45 minutos.
¿Qué debo hacer durante los descansos de Pomodoro?
Durante los descansos cortos de 5 minutos, realice actividades que descansen a su cerebro pero no lo distraen por completo de su flujo de trabajo.Las buenas opciones incluyen: estirarse, tomar una copa de agua, dar una corta caminata, hacer una tarea de orden rápida, ejercicios de respiración profunda o mirar por la ventana.Evite verificar correos electrónicos o redes sociales, ya que pueden extenderse fácilmente más allá de su tiempo de descanso.
¿Qué pasa si me interrumpen durante un Pomodoro?
Si te interrumpen durante un Pomodoro, tienes algunas opciones.Para interrupciones menores, anote rápidamente cualquier pensamiento o idea, luego regrese a su tarea.Para interrupciones externas inevitables, use el enfoque de "informar, negociar, programar, devolver la devolución": informe brevemente a la persona que está enfocada, negocie cuándo puede volver a ellos y continuar.Si la interrupción fue significativa, es posible que deba anular ese Pomodoro y comenzar una nueva después de manejar la interrupción.
¿Cuáles son las mejores aplicaciones de temporizador de Pomodoro?
Hay muchas excelentes aplicaciones de Temporizador de pomodoro disponibles.Algunas opciones populares incluyen temporizadores basados en la web como temporizador de Pomodoro, POMOFOCUS y TIMER TEMATO.Para aplicaciones de escritorio, considere Focus para hacer o bosque.Las opciones de aplicaciones móviles incluyen Focus Keeper, Be Focused y Pomodoro Timer.La mejor aplicación para usted depende de sus necesidades específicas, como opciones de personalización, análisis, integración de gestión de tareas y preferencias estéticas.
Conclusión
La técnica de Pomodoro se destaca entre los métodos de productividad por su elegante simplicidad y base científica.Al trabajar con los ciclos de atención natural de nuestro cerebro en lugar de contra ellos, proporciona un enfoque sostenible para mantener el enfoque en nuestro mundo lleno de distracciones.
Ya sea que sea un estudiante que enfrenta exámenes, un profesional que administra proyectos complejos o alguien que simplemente intente ser más intencional con su tiempo, el temporizador de Pomodoro ofrece un marco flexible que puede adaptarse a sus necesidades y circunstancias únicas.
Como con cualquier método de productividad, la clave es la consistencia y la personalización.Comience con la técnica básica, adapte a su situación específica y disfrute de la satisfacción de hacer un progreso medible en su trabajo más importante, un Pomodoro a la vez.
Recuerde, la productividad no se trata de hacer más cosas, se trata de hacer las cosas correctas con plena atención y propósito.La técnica de Pomodoro ayuda a garantizar que su recurso más valioso, su atención enfocada, esté dirigida a donde más importa.