Calcula frecuencia de resonancia para circuitos RLC. Analiza respuesta en frecuencia y características del circuito para configuraciones serie y paralelo.
Elige entre configuración de circuito RLC Serie o RLC Paralelo. Los circuitos serie tienen componentes conectados en serie, mientras que los circuitos paralelo tienen componentes conectados en paralelo.
Selecciona 'Frecuencia de Resonancia' para cálculos básicos de resonancia o 'Análisis de Frecuencia' para análisis detallado de respuesta en frecuencia incluyendo características de impedancia y fase.
Ingresa la inductancia (L) en henrios (H) y capacitancia (C) en faradios (F). Estos valores determinan la frecuencia de resonancia de tu circuito RLC.
La calculadora muestra frecuencia de resonancia (f₀), frecuencia angular (ω₀), factor de calidad (Q) e impedancia característica (Z₀) para tu configuración de circuito.
Ve los gráficos de respuesta en frecuencia mostrando respuesta de magnitud, impedancia vs frecuencia y respuesta de fase para entender el comportamiento del circuito en diferentes frecuencias.
El factor de calidad indica la selectividad del circuito y ancho de banda. Valores Q más altos significan picos de resonancia más agudos y ancho de banda más estrecho.
La frecuencia de resonancia es la misma para circuitos RLC serie y paralelo: f₀ = 1/(2π√(LC))
Factor de calidad (Q) más alto indica mejor selectividad de frecuencia y resonancia más aguda
Circuitos RLC serie tienen impedancia mínima en resonancia, circuitos RLC paralelo tienen impedancia máxima
La frecuencia angular ω₀ = 2πf₀ se usa comúnmente en análisis y diseño de circuitos
La impedancia característica Z₀ = √(L/C) ayuda a determinar adaptación de impedancia y transferencia de potencia
El análisis de respuesta en frecuencia ayuda a entender el comportamiento del circuito a través del espectro de frecuencia
La respuesta de fase muestra cómo el circuito desplaza la fase de la señal en diferentes frecuencias
El gráfico de impedancia vs frecuencia revela las características de filtrado del circuito
Calcule la potencia eléctrica, el voltaje, la corriente y la resistencia utilizando la ley de Ohm y las fórmulas de potencia para circuitos de CA y CC.
Calcule la resistencia eléctrica para circuitos en serie, en paralelo y combinados. Encuentre la resistencia total y los valores de los componentes individuales.
Calcule la fuerza, la masa y la aceleración utilizando las leyes del movimiento de Newton. Resuelva problemas de física que involucren fuerzas mecánicas y dinámica.
Calcule la velocidad, la distancia y el tiempo utilizando ecuaciones cinemáticas. Resuelva problemas de física que involucren velocidad, aceleración y movimiento.
Calcule las relaciones de presión, fuerza y área utilizando el principio de Pascal. Convierta entre unidades de presión como PSI, bar y atmósferas.
Calcule el par, la fuerza y la distancia del brazo de palanca para aplicaciones de ingeniería mecánica. Resuelva problemas de mecánica rotacional.