Calcula tolerancias de ingeniería y manufactura con precisión
Ingrese el valor nominal o objetivo para el cual desea calcular tolerancias. Este es el valor ideal o especificado.
Elija entre tolerancia basada en porcentaje (relativa al valor nominal) o tolerancia absoluta (valor fijo).
Especifique la cantidad de tolerancia. Para el tipo porcentual, ingrese el porcentaje (ej. 5 para 5%). Para el tipo absoluto, ingrese el valor fijo de tolerancia.
Elija la unidad apropiada para su cálculo (milímetros, centímetros, metros, pulgadas o pies).
La calculadora mostrará el límite superior, límite inferior y cantidad de tolerancia para sus especificaciones.
La tolerancia representa la variación aceptable del valor nominal en manufactura e ingeniería
Límite superior = Valor nominal + Cantidad de tolerancia
Límite inferior = Valor nominal - Cantidad de tolerancia
La tolerancia porcentual se escala con el valor nominal, mientras que la tolerancia absoluta permanece fija
Elija unidades de tolerancia que coincidan con su sistema de medición
Considere las capacidades de manufactura al establecer valores de tolerancia
Las tolerancias más estrictas aumentan los costos y complejidad de manufactura
Siempre especifique tolerancias claramente en dibujos de ingeniería y especificaciones
Use control estadístico de procesos para monitorear el cumplimiento de tolerancias
Considere la incertidumbre de medición al establecer límites de tolerancia
Calcule la potencia eléctrica, el voltaje, la corriente y la resistencia utilizando la ley de Ohm y las fórmulas de potencia para circuitos de CA y CC.
Calcule la resistencia eléctrica para circuitos en serie, en paralelo y combinados. Encuentre la resistencia total y los valores de los componentes individuales.
Calcule la fuerza, la masa y la aceleración utilizando las leyes del movimiento de Newton. Resuelva problemas de física que involucren fuerzas mecánicas y dinámica.
Calcule la velocidad, la distancia y el tiempo utilizando ecuaciones cinemáticas. Resuelva problemas de física que involucren velocidad, aceleración y movimiento.
Calcule las relaciones de presión, fuerza y área utilizando el principio de Pascal. Convierta entre unidades de presión como PSI, bar y atmósferas.
Calcule el par, la fuerza y la distancia del brazo de palanca para aplicaciones de ingeniería mecánica. Resuelva problemas de mecánica rotacional.