Calculadora de Tiempo de Descanso
Calcula el tiempo de descanso óptimo entre series basado en el tipo de ejercicio, intensidad y nivel de condición física
Detalles del Entrenamiento
Peso en lbs o kg
Listo para Calcular
Ingresa los detalles de tu entrenamiento para calcular tiempos de descanso óptimos
Cómo Usar la Calculadora de Tiempo de Descanso
Seleccionar Tipo de Ejercicio
Elige entre Entrenamiento de Fuerza (levantamientos compuestos, ejercicios de resistencia), Cardio (correr, ciclismo, trabajo aeróbico) o HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad). Cada tipo tiene diferentes requisitos de descanso.
Ingresar Series y Repeticiones
Ingresa el número de series que planeas completar y las repeticiones por serie. Más series y repeticiones más altas típicamente requieren períodos de descanso ajustados para mantener la calidad del rendimiento.
Agregar Peso (Opcional)
Para entrenamiento de fuerza, puedes opcionalmente ingresar el peso levantado. Aunque no es requerido para el cálculo, ayuda a rastrear la intensidad de tu entrenamiento a lo largo del tiempo en tu historial.
Establecer Nivel de Intensidad
Usa el deslizador para indicar tu nivel de esfuerzo del 50-100%. Los entrenamientos de alta intensidad (85%+) requieren períodos de descanso más largos para permitir una recuperación adecuada y recarga de ATP.
Elegir Nivel de Condición Física
Selecciona Principiante, Intermedio o Avanzado. Los principiantes necesitan 30% más tiempo de descanso para una recuperación adecuada, mientras que los atletas avanzados pueden recuperarse más rápido debido a adaptaciones de entrenamiento.
Revisar Recomendaciones
La calculadora proporciona tiempos de descanso óptimos, rangos mínimo y máximo, relaciones trabajo-descanso y recomendaciones para diferentes objetivos de entrenamiento como fuerza, hipertrofia, resistencia y potencia.
Consejos de Entrenamiento de Tiempo de Descanso
Entrenamiento de Fuerza Pesado
Para entrenamiento de fuerza pesado (intensidad 85%+), descansa 3-5 minutos entre series para recargar completamente los sistemas energéticos ATP-PC y mantener la producción de fuerza.
Entrenamiento de Hipertrofia
El entrenamiento de hipertrofia (intensidad 60-75%) se beneficia de períodos de descanso de 60-90 segundos, creando estrés metabólico mientras permite recuperación suficiente para el volumen.
Relaciones Trabajo-Descanso HIIT
Los entrenamientos HIIT típicamente usan relaciones trabajo-descanso de 1:2 o 1:3. Por ejemplo, 30 segundos de trabajo seguidos de 60-90 segundos de recuperación activa.
Resistencia y Acondicionamiento
Usa tiempos de descanso más cortos (30-45 segundos) para trabajo de resistencia y condición para mantener la frecuencia cardíaca alta y mejorar las adaptaciones cardiovasculares.
Recuperación Activa
La recuperación activa durante los períodos de descanso (caminatas ligeras, estiramientos) puede ayudar a eliminar lactato y mantener el flujo sanguíneo sin comprometer el rendimiento.
Monitorea tu Respiración
Monitorea tu respiración - espera hasta que tu respiración regrese casi a lo normal antes de comenzar la siguiente serie, especialmente para movimientos compuestos.
Calidad Sobre Velocidad
Los tiempos de descanso pueden reducirse a medida que te vuelves más condicionado, pero evita apresurar la recuperación solo para terminar más rápido. La calidad sobre la velocidad previene lesiones.
Estrategia de Entrenamiento en Circuito
Para entrenamiento de circuito o superseries, alterna grupos musculares para reducir el tiempo de descanso requerido mientras mantienes un rendimiento de alta calidad en cada ejercicio.